Impacto

 

Pedernales

El exsenador Dionis Sánchez enfatizó que cualquier proyecto de explotación de tierras raras en Pedernales debe garantizar transparencia, protección ambiental y beneficios tangibles para la provincia. En ese sentido, propuso que se asigne de inmediato un porcentaje de los ingresos mineros al desarrollo económico, social y de infraestructura de la región.

Sánchez respaldó la iniciativa del expresidente Leonel Fernández de incluir a representantes de diversos sectores nacionales en el Consejo de Administración de la Empresa Minera Dominicana, S.A. (Emidom). No obstante, consideró fundamental la participación de al menos dos o tres representantes de la comunidad de Pedernales en dicho consejo.

El exsenador también se pronunció a favor de que parte del proceso de transformación de las materias primas se lleve a cabo en Pedernales. Esto, según explicó, permitiría la generación de empleo y contribuiría a frenar el creciente éxodo de la población local.

Asimismo, Sánchez resaltó la urgencia de establecer un marco legal que regule la explotación de estos recursos minerales, en línea con la propuesta del líder de la Fuerza del Pueblo. Dicha legislación debería garantizar la transparencia del proceso, mitigar el impacto ambiental y asegurar el respeto a los derechos humanos.

El exlegislador recordó la experiencia negativa de la explotación de bauxita en la región, la cual dejó graves pasivos ambientales y escasos beneficios para la comunidad. En este sentido, subrayó que el porcentaje de recursos destinado a Pedernales debe estar en función del tamaño de los yacimientos, dado que la minería podría convertirse en una actividad económica clave en una provincia con escasas alternativas laborales.

Sánchez también apoyó la propuesta de Fernández de crear una ley especial que establezca un marco regulador para la exploración y explotación de tierras raras. Además, instó al Estado a asignar fondos al Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondocyt) para fomentar investigaciones sobre la industria minera y el aprovechamiento de estos recursos.

Finalmente, el exsenador aseguró que permanecerá vigilante junto a la comunidad de Pedernales para garantizar que toda actividad minera se realice bajo estándares ambientales internacionales y en estricto respeto a los derechos humanos, asegurando un desarrollo sostenible para la región.

Fuente: El Faro del Sur

Artículo Anterior Artículo Siguiente