Impacto


Argentina

El aura de Javier Milei se ha visto empañada por el escándalo de la criptomoneda $Libra, que ha desencadenado la crisis política más grave en los 14 meses de su gobierno. Todo comenzó con una publicación en X, la plataforma predilecta del presidente argentino para librar su "batalla cultural". En su mensaje, Milei recomendó invertir en $Libra, una nueva criptomoneda que presentó como una herramienta para financiar emprendedores. La promoción surtió efecto de inmediato: la moneda digital se disparó en minutos, alcanzando una valoración de 4.000 millones de dólares. Sin embargo, lo que parecía un negocio prometedor terminó convirtiéndose en una presunta estafa. Inversionistas oportunistas vendieron rápidamente sus activos, dejando tras de sí un rastro de pérdidas. Al darse cuenta del escándalo, Milei borró su publicación y alegó que no se había "interiorizado" lo suficiente sobre el tema.

Las reacciones no se hicieron esperar. En el Congreso se presentaron pedidos de juicio político y se han iniciado acciones judiciales que acorralan al presidente. En un intento por controlar los daños, Milei ofreció una entrevista a la cadena TN, en la que afirmó que quienes invirtieron en $Libra lo hicieron bajo su propio riesgo, comparando el mercado cripto con "un casino". Argumentó que su responsabilidad era la de un ciudadano común que actuó de buena fe al promocionar lo que creyó una buena iniciativa.

Sin embargo, una filtración de la entrevista agregó combustible a la crisis. En las imágenes se ve a Santiago Caputo, asesor clave del gobierno, interrumpiendo al periodista cuando este insistía en que Milei no era solo "un ciudadano", sino el "presidente". La escena generó especulaciones sobre una estrategia de control de daños y suscitó nuevas dudas sobre la gestión del escándalo.

En el plano judicial, Milei enfrenta denuncias por presunta estafa y asociación ilícita para delinquir. Un despacho de abogados en Estados Unidos también ha presentado una demanda contra el mandatario y las empresas vinculadas a la operación de $Libra: Kip Protocol, Kelsier Ventures y otros actores relacionados con la criptomoneda. Según los denunciantes, estas compañías no están registradas ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) y podrían haber violado normativas internacionales.

El gobierno ha intentado minimizar el impacto del escándalo. Guillermo Francos, jefe de ministros, señaló que es habitual realizar correcciones en entrevistas grabadas, mientras que el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, justificó la edición de la entrevista con el argumento de que "las notas grabadas son para evitar errores". Manuel Adorni, vocero presidencial, añadió que Caputo interrumpió la entrevista porque "su búsqueda de la excelencia" le hizo notar que el mensaje podría ser malinterpretado.

A pesar de los intentos de contención, el escándalo ha generado fisuras en el bloque oficialista y tensión entre los aliados del gobierno. El expresidente Mauricio Macri fue uno de los primeros en expresar su malestar, cuestionando la falta de criterio de Milei y advirtiendo que "una investigación seria" es necesaria. Además, insinuó que la SEC y el FBI podrían intervenir en el caso, lo que elevaría la presión sobre la Casa Rosada.

Aunque el juicio político contra Milei tiene pocas probabilidades de prosperar por la falta de los votos necesarios en el Congreso, el daño a su imagen es innegable. Milei ha construido su liderazgo sobre la base de una supuesta superioridad intelectual en materia económica y financiera. Ahora, debe elegir entre admitir que fue víctima de una trama fraudulenta o enfrentar las consecuencias de haber respaldado un esquema cuestionable.

El escándalo de $Libra ha dejado expuesto al presidente y ha puesto a prueba su capacidad para manejar crisis. La incertidumbre sobre las consecuencias políticas y judiciales sigue latente, mientras Argentina observa cómo la figura de Milei, el autoproclamado libertario que prometió limpiar la política, enfrenta la mayor tormenta de su gobierno.

Fuente: El País




 

Artículo Anterior Artículo Siguiente