Impacto

 

San Juan de la Maguana

La gobernadora Ana María Castillo calificó como un acontecimiento histórico la feria agropecuaria regional que se llevará a cabo en esta comunidad los días 21, 22 y 23 del presente mes, organizada por el Ministerio de Agricultura.

Castillo hizo un llamado a todos los residentes de San Juan y la región para que apoyen esta importante actividad, cuyo objetivo principal es fortalecer el sector agropecuario. Destacó que San Juan es una provincia con una profunda vocación agrícola, por lo que esta feria representa una gran oportunidad para impulsar el desarrollo local.

“La agropecuaria de la región se dará cita en este evento, y es fundamental que cada sanjuanero brinde su respaldo. San Juan sigue siendo el Granero del Sur y debemos garantizar que tenga la capacidad de producir los rubros necesarios para abastecer mercados como el de Pedernales”, expresó la gobernadora.

Además, resaltó que el presidente Luis Abinader ha apostado por el desarrollo del turismo en la región, especialmente en Pedernales, pero sin descuidar el fortalecimiento del sector agrícola de San Juan, con el fin de que pueda abastecer la demanda generada por el crecimiento del turismo.

Por su parte, el ingeniero agrónomo Juan Bautista Mateo, director regional Oeste de Agropecuaria, destacó la visión del presidente Abinader de incrementar la oferta de productos agrícolas en el Valle de San Juan.

“El objetivo es que los productos de San Juan tengan mayor presencia en los mercados nacionales e internacionales, asegurando una producción continua y sostenible”, afirmó Mateo.

También enfatizó que la provincia San Juan es la anfitriona de esta feria agropecuaria regional y que la gobernadora Ana María Castillo se ha involucrado de lleno en los preparativos para garantizar su éxito.

Asimismo, reiteró la invitación a la población sanjuanera a asistir a la feria, que se celebrará en el complejo deportivo de San Juan de la Maguana.

Se adelantó que la feria contará con la participación de representantes internacionales de diversos países y sectores, quienes han mostrado interés en la gran variedad de productos agrícolas que se cultivan en el Valle de San Juan y en el potencial productivo de la región.

Se espera que estos visitantes exploren oportunidades de exportación y establezcan vínculos comerciales con productores locales, lo que podría abrir nuevas puertas para la agroindustria sanjuanera.

Ana María Castillo y Juan Bautista Mateo ofrecieron estas declaraciones en un encuentro con los medios de comunicación de la comunidad, en el cual informaron sobre los detalles de la feria y reiteraron la importancia de la participación de todos los habitantes de San Juan y la región en este gran evento agropecuario.

Fuente: Faro del Sur

Artículo Anterior Artículo Siguiente