Venezuela
El líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro, arremetió este lunes contra el presidente de Argentina, Javier Milei, acusándolo de ser un “criptoestafador” tras la controversia generada por la criptomoneda $LIBRA.
Desde su programa semanal “Con Maduro +”, transmitido en el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Maduro señaló que la caída del valor del criptoactivo es una prueba del “prontuario” de Milei como “estafador” en Argentina y a nivel internacional.
“Estoy seguro de que no le harán nada porque el Estado argentino es corrupto y su sistema judicial está podrido, pero el pueblo argentino acumula todo esto y llegará el día de la justicia”, expresó Maduro. Además, calificó a Milei como “un títere de los poderes mundiales” cuyo objetivo sería “saquear y destruir Argentina”.
El fiscal general del régimen, Tarek William Saab, anunció que su despacho iniciará una investigación contra el mandatario argentino por la supuesta estafa con $LIBRA, argumentando que la caída del criptoactivo podría haber afectado a ciudadanos venezolanos.
Esta nueva acusación se suma a la denuncia del régimen contra Milei por el denominado caso del “avión robado”, en referencia a la aeronave venezolana-iraní retenida en Argentina desde 2022 y enviada a Estados Unidos en 2024. El chavismo sostiene que la transferencia del avión fue un “acto de agresión” y mantiene órdenes de captura contra el presidente argentino, su hermana y secretaria general, Karina Milei, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El ministro del Interior del chavismo, Diosdado Cabello, se sumó a la ofensiva oficialista, asegurando que Milei ha cometido una “estafa histórica” y que el pueblo argentino “le pasará factura”.
El presidente argentino, en una entrevista con medios locales, rechazó cualquier implicación en el colapso de $LIBRA y aseguró que nunca promocionó la criptomoneda, sino que simplemente compartió información sobre el proyecto “Viva la Libertad Project”. Además, sostuvo que los inversores perjudicados asumieron el riesgo como “operadores de volatilidad”, comparándolos con jugadores de casino.
Según Milei, el alza y posterior desplome del valor de $LIBRA se debió a la venta masiva por parte de grandes inversores, lo que generó pérdidas a quienes compraron en el pico del precio.
Mientras crece la tensión entre ambos gobiernos, el chavismo continúa con su ofensiva mediática contra el mandatario argentino, en un contexto de fuertes diferencias políticas entre Buenos Aires y Caracas.
Fuente: Infobae