Impacto

 

Mosaico

La Universidad de Yale fue el escenario de la Conferencia Nacional de Estudiantes Dominicanos 2025, un evento que reunió a cerca de 400 jóvenes de distintas universidades de Estados Unidos para celebrar su herencia y fortalecer su liderazgo.

Bajo el lema "Arraigado en la cultura, liderando con propósito", la Asociación de Estudiantes Dominicanos de Yale (DSA), conocida como QuisqueYalies, organizó esta edición con la participación de siete estudiantes dominicanos, entre ellos Isabelle Garrigó, estudiante de arquitectura e hija de la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía.

El evento estuvo marcado por una vibrante atmósfera cultural, con música de bachata y merengue sonando en el recinto, creando un ambiente de orgullo y conexión con las raíces dominicanas.

La conferencia contó con la presencia de figuras destacadas como el exjugador de béisbol y miembro del Salón de la Fama, David Ortiz; la alcaldesa Carolina Mejía; y el comediante de Saturday Night Live (SNL), Marcello Hernández.

Ortiz, en su discurso, resaltó la importancia de la educación en el desarrollo de los jóvenes dominicanos:

"Me llena de orgullo ver a tantos talentos de mi país preparándose para el futuro", expresó.

Por su parte, Hernández compartió su entusiasmo al formar parte del evento:

"Estar aquí con toda esta gente me hace sentir aún más orgulloso de ser dominicano."

La Asociación de Estudiantes Dominicanos de Yale fue fundada en 2005 con la misión de ser un espacio de encuentro para los dominicanos en el campus y promover la conciencia cultural. Un año después, nació la idea de la conferencia, que se ha convertido en una tradición que se acerca a sus dos décadas de existencia.

La edición de este año incluyó talleres y paneles con la participación de los invitados especiales, ofreciendo a los estudiantes herramientas para crecer personal y profesionalmente mientras honran sus raíces.

Según Karla Perdomo, una de las organizadoras, la planificación del evento tomó más de un año, reflejando el compromiso de la comunidad estudiantil en mantener viva esta celebración.

Con cada edición, la Conferencia Nacional de Estudiantes Dominicanos reafirma su papel como un espacio de inspiración y empoderamiento para las futuras generaciones de líderes dominicanos en Estados Unidos.

Fuente: Diario Libre

Artículo Anterior Artículo Siguiente