Impacto

 

República Dominicana

Ante la reciente sentencia del Tribunal Constitucional que habilita las candidaturas independientes, los principales partidos de oposición han anunciado que presentarán una serie de propuestas para regular esta figura mediante una nueva ley. Entre los puntos clave, buscan establecer límites en el número de candidaturas, definir normas de financiamiento y determinar mecanismos de sustitución en caso de renuncia o fallecimiento de un legislador independiente.

Los partidos opositores tienen hasta el próximo martes para entregar sus propuestas a la Junta Central Electoral (JCE). Tanto el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) como la Fuerza del Pueblo (FP) han sostenido reuniones para debatir sobre la legislación, al tiempo que respaldan una "reconsideración" que permita anular la decisión del Tribunal Constitucional.

Javier Ubiera, delegado de la FP ante la JCE, argumentó que los candidatos independientes deben cumplir requisitos similares a los de los aspirantes afiliados a los partidos. Entre las propuestas de su organización se encuentran:

  • Prohibir que un aspirante rechazado por un partido pueda postularse como independiente.
  • Modificar el plazo de inscripción a 45 días antes de las elecciones para evitar complicaciones logísticas.
  • Definir qué tipo de organizaciones pueden postular candidatos.

Asimismo, Ubiera cuestionó el procedimiento de sustitución de funcionarios electos en caso de renuncia o fallecimiento, ya que la Constitución establece que las vacantes deben ser llenadas por candidatos del partido de origen del funcionario, una situación que resultaría compleja con los independientes. Además, señaló que la decisión del Tribunal Constitucional fue errónea y no descartó la posibilidad de solicitar su reconsideración.

Por su parte, el secretario de Asuntos Jurídicos del PLD, José Dantés, enfatizó la necesidad de establecer reglas claras para evitar el desorden electoral. Advirtió que la falta de regulación podría generar una "avalancha" de postulaciones independientes, afectando la logística de la JCE en la impresión de boletas y organización del proceso.

Dantés también señaló que la Constitución reconoce la participación política a través de partidos, agrupaciones y movimientos, por lo que las candidaturas independientes, tal como se han establecido, carecen de sustento legal. En ese sentido, el PLD evaluará si la modificación de la ley electoral amerita la presentación de un nuevo recurso de inconstitucionalidad.

En el marco de la celebración del Mes de la Patria, el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, recordó que todos los partidos políticos tienen hasta el próximo martes para presentar sus observaciones sobre la regulación de las candidaturas independientes.

Tras recibir las propuestas, el Pleno de la JCE se reunirá con los representantes de las organizaciones políticas el 26 de febrero para consensuar la iniciativa. Posteriormente, la JCE la presentará ante el Congreso Nacional en ejercicio de su facultad constitucional de proponer nuevas leyes.

Fuente: Diario Libre

Artículo Anterior Artículo Siguiente