Mosaico
Este 27 de febrero, la República Dominicana conmemora el 181 aniversario de su Independencia Nacional con actos patrióticos en todo el país. La gesta heroica de 1844, liderada por Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella, marcó el nacimiento de una nación soberana, libre del dominio extranjero.
Previo a la proclamación de independencia, la isla de Santo Domingo estuvo bajo el control de potencias coloniales. Mientras que España dominaba la parte oriental (actual República Dominicana), Francia gobernaba el occidente (actual Haití). Durante los siglos XVIII y XIX, los movimientos independentistas se intensificaron, impulsados por el declive del poder colonial y el deseo de autodeterminación.
En 1838, Duarte y un grupo de patriotas fundaron la sociedad secreta La Trinitaria, cuyo objetivo era lograr la separación de Haití y establecer una república libre basada en principios democráticos y de justicia social. A través de la difusión de sus ideales y la organización de acciones estratégicas, los trinitarios prepararon el camino para la independencia.
La madrugada del 27 de febrero de 1844, con el emblemático "trabucazo" disparado por Matías Ramón Mella en la Puerta de la Misericordia, se dio inicio a la revolución independentista. Con el izamiento de la bandera nacional y la lectura del Acta de Independencia, los dominicanos declararon oficialmente su separación de Haití y la formación de un Estado soberano.
Tras la proclamación de independencia, la joven nación enfrentó múltiples desafíos, entre ellos la presión de potencias extranjeras. En 1844, Juan Pablo Duarte dirigió una carta a la cancillería británica, rechazando cualquier intervención en los asuntos dominicanos y reafirmando la soberanía del país.
En este documento, Duarte dejó claro que la bahía de Samaná, un punto estratégico de gran interés para las potencias europeas, pertenecía al pueblo dominicano y que cualquier intento de arrendamiento o cesión era inaceptable.
"Creemos inadmisible una propuesta de semejante naturaleza, pues dicha Península y Bahía corresponden a nuestro territorio y el pueblo dominicano, como libre y soberano, tiene la entera disposición de lo que es suyo", escribió el prócer, evidenciando su compromiso con la independencia y la autodeterminación de la nación.
A 181 años de esta gesta histórica, los dominicanos recuerdan con orgullo a los héroes que forjaron la patria y continúan honrando su legado con la defensa de la libertad y la soberanía nacional.
Fuente: Noticias Sin