Impacto

 

Costa Rica

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, descartó participar en una reunión convocada por el titular de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, para abordar la creciente crisis de inseguridad en el país. En declaraciones públicas, Chaves arremetió contra Arias, acusándolo de estar utilizando el tema con fines políticos y calificando la convocatoria como una "pérdida de tiempo".

"Don Rodrigo Arias, el mismo que nunca quiso debatir en público conmigo ni con el presidente del Poder Judicial, ahora dice que hay que discutir sobre criminalidad. Y me manda una carta que, si estuviera en el barrio La Soledad, donde crecí, diría: ‘Tome un rojo por esa hablada’", expresó Chaves en tono desafiante.

El mandatario también cuestionó la utilidad de las reuniones promovidas por Arias y sugirió que su verdadero propósito es fortalecer su candidatura a la reelección como presidente del Congreso. En ese sentido, rechazó la invitación a un nuevo encuentro previsto para finales de febrero.

Choque de posturasChaves insistió en que la crisis de seguridad no es responsabilidad exclusiva del Poder Ejecutivo, sino que también recae en la falta de acciones concretas por parte del Poder Legislativo y Judicial.

"No me venga a decir, don Rodrigo Arias, que la violencia no da tregua. Lo que pasa es que su Congreso y el Poder Judicial le dan demasiada tregua a los criminales. Reconózcalo", sostuvo el mandatario.

Además, Chaves acusó a Arias de evitar un debate público sobre la problemática, luego de que el presidente propusiera una discusión en vivo junto con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre. La iniciativa fue rechazada por ambos funcionarios.

El 12 de diciembre, Chaves envió un oficio convocando a Arias y Aguirre a debatir sobre “los desafíos y cambios que deben implementarse en los poderes de la República”. Sin embargo, el pasado 6 de enero, Arias desestimó la propuesta, calificándola como una "ocurrencia" sin precedentes en la historia republicana y sin base constitucional.

En su respuesta, Arias enfatizó que la interacción entre los poderes del Estado debe realizarse mediante un “diálogo respetuoso” y no a través de debates públicos. Además, instó a Chaves a enfocarse en su gestión en lugar de generar “distractores”.

Por su parte, el presidente de la Corte Suprema también rechazó la invitación de Chaves, argumentando que el Poder Judicial debe mantener su imparcialidad y evitar verse involucrado en dinámicas políticas.

Con este nuevo desencuentro entre el Ejecutivo y el Legislativo, el debate sobre la seguridad nacional sigue sin encontrar consensos, mientras la violencia en el país continúa en aumento.

Fuente: Nación

Artículo Anterior Artículo Siguiente