Argentina
Senadores de la oposición en Argentina no consiguieron reunir los votos necesarios para crear una comisión investigadora sobre la participación del presidente Javier Milei en el fallido lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA. No obstante, la Cámara Alta aprobó una solicitud de informes a la Presidencia sobre el asunto.
Además, la oposición no consiguió que el Senado convocara a Guillermo Francos, jefe de Gabinete, ni a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario, para que ofrezcan explicaciones sobre el caso.
Estas propuestas, impulsadas por diversos bloques de oposición, fueron sometidas a votación durante una sesión del Senado que originalmente iba a tratar la suspensión de las elecciones primarias de este año. Sin embargo, la agenda fue dominada por el escándalo provocado por el lanzamiento de $LIBRA, que el presidente Milei difundió en sus redes sociales el viernes pasado. La criptomoneda, que experimentó un incremento vertiginoso en su valor, sufrió una caída abrupta horas después, dejando a miles de inversores afectados.
Alicia Kirchner, senadora del bloque peronista Unidad Ciudadana, expresó su "estupor y vergüenza" por la promoción de la criptomoneda por parte del presidente, calificando la acción como "absolutamente inadecuada" y asegurando que el incidente ha dañado la imagen de Argentina a nivel internacional.
Por su parte, Silvina García Larraburu, también de Unidad Ciudadana, denunció un “desfalco” que, según ella, “sin duda terminará pagando el pueblo argentino”. De acuerdo con la consultora Nansen, el 86% de los inversores que adquirieron $LIBRA perdió dinero, lo que resultó en una pérdida de 251 millones de dólares, mientras que el resto obtuvo ganancias por 180 millones de dólares.
La senadora Silvia Sapag, igualmente del mismo bloque, detalló que los afectados por la estafa provienen de 26 países, incluyendo Argentina, Brasil, Chile, China, Estados Unidos, España, entre otros. "¡Qué vergüenza! Ahora somos conocidos a nivel global gracias a nuestro presidente, que estafó a 75 mil personas", declaró Sapag.
La senadora añadió que Milei fue “parte de la organización del lanzamiento” de $LIBRA y que, según algunas fuentes, "sabía perfectamente que el objetivo era recolectar dinero con el respaldo del Gobierno argentino". Además, Sapag señaló que habría habido "coimas" involucradas en el proceso.
Fuente: El Financiero