República Dominicana
La Junta Central Electoral (JCE) presentó este jueves ante la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD) el proyecto de la nueva Cédula de Identidad y la Cédula de Identidad y Electoral, en el marco de su proceso de socialización con distintos sectores de la sociedad.
El evento fue encabezado por el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, junto a los miembros titulares Dolores Fernández Sánchez, Samir Chami Isa, Hirayda Fernández Guzmán y Rafael A. Vallejo Santelises. También estuvieron presentes el secretario general, Sonne Beltré, y los miembros suplentes Prado López y Anibelca Rosario.
Durante la presentación, Jáquez Liranzo destacó que el objetivo de estos encuentros es informar y sensibilizar a la población sobre las características y el impacto de la nueva cédula en la identidad ciudadana y la seguridad nacional. Explicó que la renovación de la cédula es un "proyecto de Estado", diferenciando entre la Cédula de Identidad, destinada a menores de edad, militares, policías y extranjeros legales, y la Cédula de Identidad y Electoral, exclusiva para los ciudadanos dominicanos con derecho al voto.
Los directores de medios de comunicación presentes en la reunión valoraron positivamente la iniciativa y expresaron su respaldo a las jornadas de información impulsadas por la JCE. Persio Maldonado, presidente de la SDD y director de El Nuevo Diario, agradeció la confianza depositada en los medios de comunicación y resaltó la importancia de mantener un diálogo fluido entre la JCE y la prensa.
Por su parte, Nelson Rodríguez, director de El Caribe, destacó el valor de estas presentaciones para la comprensión del nuevo documento de identidad y su relevancia para la población.
Jáquez Liranzo explicó que la modernización de la cédula traerá consigo mejoras significativas en seguridad y tecnología. Se realizará una auditoría y depuración rigurosa del registro civil y el padrón electoral, garantizando que cada documento sea asignado de manera segura y conforme a los requisitos constitucionales y legales.
"Este no es un simple cambio de cédula, sino una transición a un documento inteligente que cumple con los estándares internacionales de seguridad y permitirá su uso digital, facilitando la interoperabilidad con otras instituciones", señaló.
Además, la nueva cédula representará un ahorro a mediano y largo plazo para el Estado, ya que su durabilidad permitirá que no sea necesario renovarla en los próximos diez años.
Américo Rodríguez, director de Cedulación, enfatizó que el diseño y tecnología de la nueva cédula están alineados con las mejores prácticas internacionales, garantizando un documento más seguro y confiable para la identificación de los ciudadanos.
Se prevé que la nueva cédula comience a ser emitida durante el último cuatrimestre del año, consolidando así un paso firme hacia la modernización del sistema de identificación en la República Dominicana.
Fuente: Diario Libre