República Dominicana
La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en San Felipe de Puerto Plata mantiene su postura firme en la lucha por mejores condiciones para la comunidad educativa. En su más reciente manifestación, los docentes acudieron a sus centros de trabajo vestidos de negro como una señal de protesta pacífica ante la falta de medidas de seguridad vial en la ciudad.
El gremio, encabezado por el profesor Juan Carlos Almonte Vásquez, expresó su preocupación tras recientes accidentes fatales que cobraron la vida de dos docentes y una estudiante. “Exigimos ser escuchados. No podemos seguir perdiendo vidas por la falta de medidas de seguridad vial adecuadas”, enfatizó Almonte Vásquez.
Como parte de su plan de acción, la ADP ha convocado una marcha para este viernes 14 de marzo. La movilización partirá desde el Liceo José Dubeau y se dirigirá hacia el Ayuntamiento Municipal y la oficina local del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), donde entregarán un pliego de demandas.
Entre las exigencias de la ADP destacan:
- Regulación y reordenamiento del tránsito en calles y avenidas de Puerto Plata.
- Instalación de señales de tránsito en todas las vías.
- Presencia de agentes de DIGESETT o Policías Municipales en los alrededores de los centros educativos para garantizar la seguridad de estudiantes y docentes.
- Implementación de jornadas de educación vial a cargo del INTRANT y las autoridades locales.
Este movimiento surge tras el trágico accidente del pasado 5 de marzo, en el que el profesor Melvin Pichardo Domínguez y su hija, Emely Nicol Pichardo Clase, perdieron la vida debido a un autobús fuera de control. La comunidad educativa se ha solidarizado con los familiares y reafirma su determinación de continuar la lucha hasta obtener respuestas concretas de las autoridades.
La ADP ha dejado claro que no cesará en sus reclamos hasta que se tomen medidas efectivas para prevenir más tragedias en las vías de Puerto Plata.
Fuente: Puerto Plata Digital