Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pronuncia esta noche su primer discurso ante una sesión conjunta del Congreso en su segundo mandato. La alocución, que inicia a las 9:00 p. m. (hora local), se da seis semanas después de que asumiera nuevamente la presidencia.
Este discurso, aunque similar en formato a un discurso sobre el Estado de la Unión, no se considera oficialmente como tal debido a que se realiza al inicio del mandato. Llega en un momento clave en el que Trump está implementando medidas que transforman la política exterior y la estructura burocrática del gobierno, además de intensificar su lucha contra la inmigración ilegal.
Desde este martes, han entrado en vigor los nuevos aranceles impuestos por la administración Trump sobre sus tres principales socios comerciales: China, Canadá y México. Esta decisión ha generado un fuerte debate tanto en el Congreso como en los mercados internacionales, con sectores que apoyan la medida como una estrategia de proteccionismo económico y otros que la critican por sus posibles repercusiones en el comercio y la inflación.
El discurso también tiene lugar en un contexto internacional complejo. La relación entre Estados Unidos y Ucrania atraviesa uno de sus momentos más difíciles desde la invasión rusa, mientras que la crisis humanitaria en Gaza sigue sin resolverse.
Trump podría aprovechar su intervención para anunciar un acuerdo sobre recursos naturales con Ucrania, según informaron diversas agencias de noticias. Dicho acuerdo estuvo a punto de concretarse la semana pasada, pero se vio afectado por desacuerdos entre el presidente estadounidense y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski.
El discurso también ha generado reacciones previas entre los legisladores. El grupo republicano de extrema derecha House Freedom Caucus advirtió que censurará a cualquier demócrata que interrumpa el evento con protestas o alteraciones. La Cámara podría votar sanciones contra cualquier congresista que desafíe estas disposiciones.
El discurso contará con la presencia de varias personalidades y ciudadanos estadounidenses que representan temas de interés para la administración Trump. Entre ellos, Marc Fogel, un maestro estadounidense recientemente liberado tras ser detenido en Rusia en 2021, y la familia de Corey Comperatore, el bombero asesinado durante un mitin de Trump en 2024.
También asistirán Allyson y Lauren Philips, madre y hermana de Laken Riley, una estudiante de enfermería asesinada en Georgia en 2024, cuyo caso inspiró una ley para reforzar las medidas contra inmigrantes indocumentados con antecedentes delictivos.
Asimismo, estará presente Payton McNabb, quien sufrió una lesión cerebral traumática durante un partido de voleibol en el que enfrentó a un jugador transgénero, y Elliston Berry, una joven víctima de la pornografía deepfake generada con inteligencia artificial, un tema que la ex primera dama Melania Trump ha impulsado en su agenda política.
Uno de los asistentes más destacados será Elon Musk, magnate tecnológico y asesor cercano de Trump, quien ha reforzado su alianza con el presidente en estas primeras semanas del segundo mandato.
Con grandes expectativas y un contexto político y económico tenso, el discurso de Trump promete ser una declaración de intenciones para los próximos cuatro años de su administración.
Fuente: El Tiempo