Mosaico
El cielo de República Dominicana regalará un espectáculo astronómico único en la madrugada del 14 de marzo de 2025: un eclipse lunar total. Durante este fenómeno, la Luna se teñirá de un característico tono rojizo al atravesar completamente la sombra de la Tierra.
Si no quieres perderte este evento, toma nota de los horarios clave para observarlo:
- 11:57 p. m. (13 de marzo): Comienza el eclipse penumbral, la Luna se oscurece levemente.
- 1:09 a. m. (14 de marzo): Inicia el eclipse parcial, cuando la sombra de la Tierra empieza a cubrir la Luna.
- 2:26 a. m.: Comienza la fase de totalidad, la Luna adquiere un tono rojizo.
- 3:31 a. m.: Finaliza la totalidad, y la Luna empieza a recuperar su brillo habitual.
- 4:47 a. m.: Termina el eclipse parcial.
- 6:00 a. m.: Finaliza el eclipse penumbral.
Para una mejor observación, se recomienda ubicarse en un lugar con cielos despejados y baja contaminación lumínica. Aunque el eclipse será visible a simple vista, el uso de binoculares o telescopios puede mejorar la experiencia y permitir apreciar más detalles del fenómeno.
El característico tono rojizo de la Luna durante un eclipse total es resultado de la dispersión de Rayleigh, el mismo proceso que hace que los amaneceres y atardeceres adquieran tonalidades rojizas. La atmósfera terrestre filtra la luz azul y permite el paso de los colores rojizos, que se proyectan sobre la superficie lunar.
No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de uno de los eventos astronómicos más impresionantes del año. Marca la fecha y prepárate para contemplar la magia del cielo nocturno.
Fuente: Acento