Las autoridades judiciales y legislativas continúan profundizando las investigaciones sobre la estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, con un foco especial en el posible rol del presidente Javier Milei. Sin embargo, la atención reciente se ha trasladado a Reino Unido, donde un analista financiero ha revelado movimientos sospechosos en las cuentas de uno de los arquitectos del fraude.
El experto británico Nick O'Neill informó que Hayden Davis, identificado como una de las figuras clave en la operación fraudulenta, ha estado retirando progresivamente fondos de sus billeteras digitales. "En las últimas 48 horas, ha liquidado criptomonedas por un total de u$s1,6 millones vinculados a $LIBRA", detalló O'Neill. Además, cuestionó el paradero de Davis: "Alguien tiene que encontrarlo. Está escondido y sigue obteniendo ganancias. Es una situación alarmante".
En respuesta a estas revelaciones, el abogado Gregorio Dalbón solicitó medidas urgentes para ubicar a Davis. Entre sus pedidos, figura la emisión de una alerta roja de Interpol con el fin de localizarlo y gestionar su posible extradición.
Mientras tanto, el fuero federal debate la competencia en la causa que investiga el papel de Javier Milei en la difusión de $LIBRA. La jueza de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, solicitó hacerse cargo del expediente, argumentando que el tweet del mandatario, que otorgó "credibilidad" a la criptomoneda, fue publicado desde la Quinta de Olivos. Por ello, instó a la jueza de la Ciudad de Buenos Aires, María Servini, a ceder la causa.
En su resolución, Arroyo Salgado enfatizó que "la conducta central de la presunta maniobra delictiva se materializó dentro del ejido jurisdiccional de su juzgado". La magistrada sostiene que la publicación de Milei fue un factor determinante en la propagación del activo digital y el consecuente perjuicio a los inversores.
Por otro lado, en el Congreso de la Nación, los bloques opositores lograron avanzar en la conformación de una comisión investigadora para esclarecer el fraude de $LIBRA y el posible rol de funcionarios del Ejecutivo.
Si bien la oposición no alcanzó los votos necesarios para aprobar la comisión sin dictamen previo, sí logró el emplazamiento para su creación con 146 votos a favor y 81 en contra. Esta decisión obliga a que el tema sea tratado en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones y Poderes la próxima semana.
Entre las medidas impulsadas por los legisladores opositores, se busca citar al presidente Javier Milei, su hermana Karina Milei y el ministro del Interior, Guillermo Francos, para que expliquen su posible vínculo con la criptomoneda y la supuesta estafa.
"Llevamos casi un mes reclamando que este tema de gran interés público sea abordado en las comisiones, pero el oficialismo ha evitado su tratamiento", denunció el diputado Juan Manuel López (Coalición Cívica).
Con estas nuevas resoluciones, tanto en el ámbito judicial como legislativo, la investigación sobre $LIBRA y sus implicaciones políticas continúa avanzando.
Fuente: ámbito