Impacto

 


República Dominicana

La Junta Central Electoral (JCE) presentará en un plazo menor a 15 días un proyecto de ley al Congreso Nacional para establecer regulaciones sobre las candidaturas independientes, en respuesta a la reciente sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que permite la participación de aspirantes sin afiliación partidaria en los comicios.

Así lo confirmó Chami Isa, miembro titular de la JCE, quien aseguró que la propuesta ya ha sido discutida con los partidos políticos y actualmente se encuentra en la fase de revisión antes de su presentación en el Senado.

"Pronto verán este proyecto en el Congreso, ya está en revisión", declaró Isa, quien además forma parte de la comisión especial de la JCE encargada de la redacción de esta iniciativa legislativa.

Previo a su participación en un acto de reconocimiento a la exprocuradora Miriam Germán Brito, el representante de la JCE explicó que la propuesta se elaboró bajo el principio de legalidad y en cumplimiento de la sentencia TC-0788-24, emitida en diciembre de 2024. En dicha resolución, el Tribunal Constitucional determinó que los candidatos independientes no deben estar sujetos a los mismos requisitos que los postulantes de partidos políticos.

Para alinear la normativa con este fallo, la JCE propone modificaciones a la Ley de Régimen Electoral, promulgada en 2023, con el objetivo de integrar las disposiciones sobre candidaturas independientes.

Pese a que la JCE afirma haber consensuado el proyecto con los partidos políticos, al menos 20 organizaciones manifestaron su rechazo a la sentencia del TC en una reunión con la comisión electoral. Durante este encuentro, expresaron preocupaciones sobre posibles casos de transfuguismo y el uso de fondos en las candidaturas independientes.

Asimismo, propusieron que la nueva legislación establezca límites en el número de candidaturas sin afiliación partidaria y que se fije un plazo específico para la inscripción de estos aspirantes, con el fin de evitar una proliferación descontrolada de postulaciones de cara a los comicios de 2028.

A pesar de que la iniciativa de la JCE será enviada directamente al Congreso, la postura en el Poder Legislativo también es de marcado desacuerdo con la apertura a candidaturas independientes. En la más reciente sesión del Senado, el legislador de La Vega, Ramón Rogelio Genao, presentó un proyecto de ley con el propósito de eliminar de la Ley 20-23, sobre Régimen Electoral, cualquier referencia a postulaciones independientes.

El debate en torno a este tema promete generar intensas discusiones en los próximos días, mientras el Congreso analiza la propuesta y los partidos políticos buscan garantizar su control sobre el proceso electoral de 2028.

Fuente: Diario Libre

Artículo Anterior Artículo Siguiente