Impacto

 

República Dominicana

La Cámara de Diputados enfrenta un desafío importante con un conjunto de proyectos legislativos estancados, que, por falta de acuerdos y consensos entre los propios legisladores, aún no han sido aprobados, a pesar de que algunos llevan años en estudio.

Iniciativas clave como el Código Penal, la Ley de Referendo, las reformas a la Ley de la Seguridad Social, la Ley de Aguas, la Ley de Contrataciones Públicas, la de Residuos Sólidos, y la propuesta para mejorar el proceso de sustitución de alcaldes y vicealcaldes que renuncien, continúan pendientes desde hace tiempo.

Los retrasos acumulados en la Cámara generan una carga legislativa creciente, con proyectos sin informe que se suman a nuevas iniciativas, ampliando aún más la agenda de los diputados.

Para abordar este problema, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, ha convocado una reunión con todos los presidentes de comisiones permanentes y especiales, miembros del bufete directivo del órgano y los voceros de los distintos partidos. El encuentro, programado para este jueves, tiene como objetivo identificar las iniciativas que siguen estancadas en el Congreso y reducir la mora legislativa que ha predominado.

Según Pacheco, la reunión también buscará aliviar la agenda para permitir el estudio de nuevos proyectos prioritarios, como las candidaturas independientes y las modificaciones al Código Procesal Penal.

En la sesión del miércoles, la Cámara de Diputados volvió a revisar el proyecto de la Ley de Contrataciones Públicas, pero no logró su aprobación debido a desacuerdos con los sectores afectados por la normativa.

En consecuencia, se decidió enviar el proyecto a una comisión especial, conformada por los legisladores Fausto Domínguez, Charlie Mariotti Jr., Dilenia Santos, Eudy Maldonado, Francisca Jáquez, Francisco Paulino, Jorge Frías, Kenia Bidó, Niurka Nieve Luciano, María de los Ángeles Rodríguez, Ylcemary Brito y Vicente Arturo Sánchez. Esta comisión retomará el proyecto, con los puntos que ya han sido avanzados, y buscará llegar a un consenso con los grupos que han expresado su oposición.

Fuente: Diario Libre

Artículo Anterior Artículo Siguiente