Impacto

 

República Dominicana

El expresidente y líder de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, reiteró este domingo su invitación al mandatario Luis Abinader para realizar juntos un recorrido por toda la República Dominicana, con el objetivo de contrastar la realidad del país y exponer sus debilidades.

A través de un comunicado, Fernández recordó que Abinader le había invitado previamente a visitar Santiago, donde asegura haber constatado diversas problemáticas como la falta de agua y los constantes apagones. Si bien reconoció la construcción del Monorriel, criticó la falta de planificación en su desarrollo, argumentando que ha generado congestionamientos y afectaciones económicas para los comerciantes.

El exmandatario también destacó las múltiples obras que llevó a cabo durante su gestión en Santiago, lo que, según él, obligó a Abinader a reconocer que se había excedido al afirmar que el Monorriel representaba más que todo lo hecho anteriormente en la ciudad.

Tras este episodio, Fernández señaló que el presidente lo invitó a visitar Pedernales, pero condicionó su aceptación a un recorrido más amplio por el país. "Antes de llegar a Pedernales, hagamos un recorrido por la carretera del Ámbar, que ha sido prometida e incumplida en múltiples ocasiones, y por la circunvalación de San Francisco de Macorís, otra obra pendiente. Este es el reto que planteamos: evidenciar la crisis de gestión y la ineficiencia de este gobierno", afirmó.

Las declaraciones fueron realizadas durante un acto en el que Fernández dio la bienvenida a nuevos dirigentes provenientes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), quienes se sumaron a la FP. Entre ellos, el exdiputado Ángel Ramírez (Rico), el exministro de la Juventud Jorge Minaya, y otros exmiembros del Comité Central peledeísta.

Durante su intervención, Fernández arremetió contra el manejo económico y social del actual gobierno, señalando que el salario mínimo es insuficiente para cubrir la canasta básica, cuyo costo supera los 50,000 pesos mensuales.

Además, recordó iniciativas de su administración en innovación tecnológica, como la creación del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) y 150 centros tecnológicos comunitarios, hoy cerrados. También criticó la propuesta gubernamental de desarrollar la industria de semiconductores sin un ecosistema educativo y tecnológico adecuado.

En materia de salud, Fernández lamentó el cierre de farmacias populares construidas en su gestión y denunció el alto costo de los medicamentos, calificando la situación como una barrera para la población.

Finalmente, el líder de la Fuerza del Pueblo hizo un llamado a sus seguidores a "desalojar del poder" al Partido Revolucionario Moderno (PRM) en las elecciones de 2028, asegurando que su partido se prepara para convertirse en "una fuerza invencible" en el próximo torneo electoral.

Fuente: Diario Libre

Artículo Anterior Artículo Siguiente