Impacto

 

República Dominicana

Con la negativa de la oposición, que decidió abandonar la sesión de ayer, los diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM), junto con una legisladora del PLD, eligieron, con 130 votos a favor, a 15 preseleccionados para conformar el nuevo Pleno de la Cámara de Cuentas. El PRM se comprometió a asumir la responsabilidad de las futuras acciones del organismo.

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, aclaró que la nueva Cámara de Cuentas, a pesar de las controversias que ha enfrentado, "no tendrá afiliaciones políticas", y que el PRM se encargará de las decisiones del nuevo Pleno del ente auditor.

Este compromiso fue ratificado por el vocero del PRM en la Cámara Baja, Amado Díaz, y los diputados de su bloque.

Pacheco destacó que la selección de los candidatos se realizó basándose en sus perfiles profesionales y competencias, sin considerar sus vínculos políticos. "Nos aseguramos de que los candidatos no tuvieran inclinaciones partidarias para evitar que la Cámara de Cuentas se vuelva inoperante", subrayó.

Los 15 preseleccionados incluyen a la exrectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Emma Polanco, quien es considerada como la principal figura para liderar la institución, así como Francisco Franco, Cesáreo Guillermo Veloz, Yira Henríquez, Ferdinand De León, María Aurelina Estévez y Charles Betances.

También figuran en la lista Maribel del Carmen Reyes, Francisco Tamárez, Rayner Castillo, Edward López Ulloa, Ramón Méndez, Claudia Álvarez Troncoso, José Miguel Fernández y Griselda Gómez Santana.

Estos candidatos serán enviados al Senado para que se seleccione y juren a los cinco nuevos miembros titulares de la Cámara de Cuentas, quienes estarán a cargo de la entidad hasta 2029.

Antes de que se tomara la decisión por parte de los diputados del PRM, los legisladores del PLD y de la Fuerza del Pueblo abandonaron el hemiciclo en protesta, argumentando que el proceso de selección de los 15 candidatos fue "excluyente e ilegítimo" y se realizó sin consenso con las demás bancadas. La oposición acusó al oficialismo de hacer "acuerdos" para evitar ser responsabilizado por presuntos actos ilegales en el Estado.

La única excepción entre los opositores fue la diputada peledeísta Ydenia Doñé, quien permaneció en su curul y votó a favor de los preseleccionados para la Cámara de Cuentas.

Fuente: Diario Libre


Artículo Anterior Artículo Siguiente