República Dominicana
La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) anunció el lanzamiento de una innovadora plataforma tecnológica diseñada para ofrecer a los ciudadanos, proveedores y actores clave un acceso ágil y transparente a la información sobre las compras del Estado dominicano.
El titular de la DGCP, Carlos Pimentel, presentó la iniciativa durante una rueda de prensa, destacando que el sistema optimiza la búsqueda de datos mediante tecnologías de big data, lo que facilita la navegación y el acceso a información relevante sobre procesos de contratación, ofertas y contratos estatales.
“Este avance forma parte de nuestro compromiso con la modernización del Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas, buscando mayor eficiencia, transparencia y participación ciudadana en la gestión de compras gubernamentales”, señaló Pimentel.
Carlos Romero, director de Gestión del Sistema de Contrataciones, detalló los cuatro componentes esenciales de la nueva plataforma, cada uno con funcionalidades específicas para optimizar el proceso de contrataciones:
- DataComprasRD: Proporciona búsquedas avanzadas de contratos adjudicados, procesos de compras en curso y proveedores registrados. Ofrece filtros personalizados y acceso inmediato a documentos en formatos reutilizables.
- ParticipaYa RD: Permite a empresas y proveedores identificar oportunidades de contratación en función de su Registro de Proveedor del Estado (RPE). Gracias a la inteligencia artificial, ofrece resúmenes de requisitos para facilitar la participación en licitaciones.
- PlanifícateYa RD: Brinda información anticipada sobre las adquisiciones planificadas por el Estado, facilitando la estrategia operativa y financiera de los proveedores.
- Datos Abiertos: Fomenta la transparencia con dashboards interactivos en tiempo real, boletines de estadísticas y acceso a tablas dinámicas para el análisis de contrataciones.
Con esta innovación, la DGCP refuerza su compromiso con una administración pública eficiente y moderna, colocando a la República Dominicana en la vanguardia de la gestión de compras gubernamentales en la región.
“Estamos elevando los estándares de transparencia y eficiencia, facilitando que proveedores y ciudadanos tengan un acceso directo y simplificado a la información pública”, concluyó Pimentel.
Fuente: Diario Libre