República Dominicana
El Senado de la República estudia un proyecto de ley para la creación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, con el objetivo de formular, dirigir y coordinar las políticas públicas en el ámbito judicial y de derechos humanos. Además, esta nueva entidad fortalecería la relación del Ejecutivo con organismos judiciales nacionales e internacionales.
Si se aprueba la ley, el Ministerio Público transferiría varias dependencias al nuevo ministerio, entre ellas:
- Departamento de Asociaciones Sin Fines de Lucro
- Servicio de Representación de los Derechos de las Víctimas
- Modelo de Gestión Penitenciaria
- Dirección General de Prisiones
- Dirección de Custodia y Administración de Bienes Incautados
- Dirección de Asistencia Jurídica Internacional y Extradiciones
La iniciativa, propuesta por el senador Félix Bautista (FP-San Juan), fue reintroducida en esta legislatura tras haber perimido el año pasado. Actualmente, una comisión estudia el proyecto y deberá emitir un informe favorable antes de someterlo a votación en el Senado. De ser aprobado en dos lecturas, pasará a la Cámara de Diputados para seguir el mismo proceso y, finalmente, al Poder Ejecutivo para su promulgación.
El proyecto busca consolidar la coordinación interinstitucional en materia de justicia, evitando la duplicidad de funciones y promoviendo mayor eficiencia en la administración del Estado.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos asumiría la coordinación entre el Poder Ejecutivo y los organismos judiciales, incluyendo el Tribunal Constitucional, el Tribunal Superior Electoral, la Defensoría del Pueblo y la Dirección Nacional de Defensa Pública.
Para su funcionamiento, el ministerio contaría con cuatro viceministerios:
- Política Judicial, Asuntos Legales y Representación
- Derechos Humanos
- Relaciones Internacionales
- Administración Penitenciaria
Según el artículo 55 del proyecto, una comisión temporal será creada dentro de los 10 días posteriores a la publicación de la ley para definir el cronograma de implementación.
El presidente Luis Abinader había anunciado en 2022 que su gobierno trabajaba en una propuesta similar, con el fin de liberar al Ministerio Público de funciones administrativas que distraen su labor en la investigación penal y la acción pública. Aunque su iniciativa contemplaba consultas con diversos sectores, no llegó a ser presentada formalmente ante el Congreso.
Ahora, con el proyecto en debate, el país avanza hacia la posible creación de un Ministerio de Justicia que redefiniría el esquema institucional del sistema judicial.
Fuente: Diario Libre