República Dominicana
El Servicio Nacional de Salud (Senasa) hace un llamado a los titulares de los regímenes Contributivo y Subsidiado del Seguro Familiar de Salud para que verifiquen y aseguren la continuidad de la cobertura médica de sus dependientes que están próximos a cumplir la mayoría de edad.
El director ejecutivo de la institución, Dr. Santiago Hazim, destacó la importancia de este proceso, señalando que más de 63 mil jóvenes alcanzarán los 18 años en los primeros meses del año, lo que podría dejarlos sin acceso al seguro de salud.
“Es fundamental que los padres revisen la situación de sus hijos e hijas con anticipación. No esperemos hasta el último momento; coloquen una alerta en el celular si es necesario. Queremos evitar que estos jóvenes se encuentren sin cobertura en momentos críticos, como una emergencia médica”, expresó Hazim.
Senasa recordó que, según la Ley 87-01 del Sistema Dominicano de Seguridad Social, los dependientes son dados de baja automáticamente al cumplir la mayoría de edad si no cuentan con su cédula de identidad y electoral o si no presentan una constancia de estudios. Este proceso es gestionado por la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), encargada del registro de afiliaciones.
La licenciada Carmen José, gerente Comercial y de Afiliación de Senasa, explicó que los dependientes pueden permanecer afiliados hasta los 18 años de manera automática, hasta los 21 años si se encuentran estudiando y de por vida en caso de tener alguna discapacidad, sin costos adicionales para sus titulares. “Si el dependiente mayor de 18 años no estudia, aún puede afiliarse con un aporte adicional”, aclaró José.
Con el fin de facilitar este proceso, Senasa ha implementado un sistema de contacto proactivo con los afiliados cuyos dependientes están próximos a cumplir la mayoría de edad. Además, la institución pone a disposición múltiples canales de atención para actualizar la información y realizar el trámite de afiliación.
Los afiliados pueden acudir a cualquier oficina de Senasa o utilizar sus plataformas digitales para actualizar sus datos de contacto, dirección y teléfono. También pueden obtener información adicional llamando al 809-284-5399.
Senasa reafirma su compromiso con la salud de la población y exhorta a todas las familias a tomar las medidas necesarias para garantizar la continuidad de la cobertura médica de sus dependientes.
Fuente: El Nuevo Diario