República Dominicana
Sonia Guzmán ha sido honrada por diversas personalidades e instituciones por su destacada labor como embajadora de la República Dominicana en los Estados Unidos durante los últimos cuatro años.
Entre los reconocimientos otorgados se encuentra el de la alcaldía del Distrito de Columbia, entregado en nombre de la alcaldesa Muriel Bowser, en reconocimiento a su contribución a la comunidad dominicana en Washington, D.C. Además, la Asociación de Agregados Culturales y Académicos de la capital estadounidense y la Asamblea del Estado de Nueva York, a través del asambleísta de origen dominicano George Alvarez, también le rindieron homenaje.
En un emotivo evento en Nueva Jersey, los cónsules dominicanos en Estados Unidos, entre ellos Jesús Vásquez, Francisco Matos, José Francisco Santana, Israel Terrero, Antonio Almonte, Elías Brache, Lourdes Herrera y Alfonso Rodríguez, resaltaron el compromiso de Guzmán como jefa de misión ante la Casa Blanca.
Asimismo, Guzmán fue distinguida con la Medalla al Mérito de la Mujer Dominicana, un reconocimiento otorgado por el presidente Luis Abinader y la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez. También recibió distinciones de la Asociación de Tabacos Premium de EE.UU. por su defensa de la industria tabacalera frente al Congreso y al Gobierno de los Estados Unidos. La Casa Estatal de Massachusetts la homenajeó por sus aportes a la educación y el alcalde de Lawrence, Kendrys Vásquez, le entregó las llaves de la ciudad.
Guzmán expresó su agradecimiento a todas las entidades y personalidades que han reconocido su gestión. Destacó que el éxito de su labor fue posible gracias al trabajo en equipo con su equipo diplomático y al apoyo recibido del presidente Abinader. Subrayó que concluye su mandato con la satisfacción del deber cumplido y con la certeza de haber dejado un legado para las futuras generaciones.
En la recepción de despedida celebrada en la residencia oficial de la embajada, asistieron los embajadores de Costa Rica, Tunez, Brasil, Perú, Haití, Chile, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay y Uruguay, además de representantes de influyentes centros de pensamiento en Washington como Eric Farnsworth del Consejo de las Américas y María de Lourdes Despradel.
Entre los asistentes también se encontraban el congresista Adriano Espaillat, el presidente del Indotel Guido Gómez Mazara, la representante de RD ante la OEA Mayerlin Cordero, y figuras clave del Departamento de Estado de EE.UU., como Katharine Beamer y Barbara Feinstein.
Como parte de las actividades de cierre de su gestión, la Embajada Dominicana en colaboración con el Instituto de los Dominicanos en el Exterior (INDEX), dirigido por Celines Toribio, organizó un exitoso concierto de jazz en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA). El evento, que contó con la presentación de la Dominican Jazz Project Band, reunió a miembros de la comunidad dominicana de Washington, Maryland y Virginia, así como a diplomáticos acreditados en los Estados Unidos.
Fuente: Hoy