Dajabón
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) ha dado un paso significativo en la expansión de la educación superior en la frontera con la adquisición de 30 mil metros cuadrados de terrenos en Dajabón, donde se construirá una nueva Ciudad Universitaria. La transacción, liderada por el rector Editrudis Beltrán Crisóstomo, marca un hito en el desarrollo académico de la región.
El costo de los terrenos asciende a 10 millones de pesos, de los cuales el 50 % fue donado generosamente por los propietarios, María García y Celso René García Gómez. "Hoy celebramos un acontecimiento histórico para Dajabón y para nuestra universidad. La aspiración de contar con una Ciudad Universitaria en esta provincia se convierte en una realidad tangible", manifestó el rector Beltrán Crisóstomo.
Durante su intervención, el rector destacó el respaldo del gobierno del presidente Luis Abinader en el fortalecimiento de la educación superior en la zona fronteriza. Subrayó, además, la operación de la Oficina de la Academia en Dajabón y la próxima cesión de las instalaciones del actual hospital provincial Ramón Matías Mella, una vez se inaugure el nuevo centro de salud, construido por el Ministerio de Viviendas y Edificaciones (MIVED).
"La alianza entre la UASD y el Estado está materializando lo que antes parecía inalcanzable. La universidad llega a Dajabón para quedarse, consolidando su compromiso con el desarrollo socioeconómico y cultural de la región", enfatizó Beltrán Crisóstomo.
Este importante paso reafirma la misión de la UASD de ampliar su oferta académica en la frontera, promoviendo la educación como un pilar clave para el crecimiento de la provincia y sus comunidades.
El acto contó con la presencia de destacadas autoridades universitarias, entre ellas el secretario general de la UASD, maestro Pablo Valdez; el consultor jurídico, maestro Manuel de Aza; el director del Centro de Mao, maestro Juan Miguel Liriano; y el director del Centro de Santiago Rodríguez, maestro Ramón Emilio Núñez. También participaron el alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, estudiantes y demás representantes de la academia.