Impacto

 

China

China ha presentado una demanda formal contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), en respuesta a los "aranceles recíprocos" impuestos por Washington a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático. La demanda fue confirmada por fuentes de la OMC, con sede en Ginebra, a través del mecanismo de solución de disputas.

El Ministerio de Comercio chino emitió un comunicado en su página web, indicando que los aranceles impuestos por Estados Unidos "violentan gravemente las normativas de la OMC, afectan los derechos e intereses legítimos de los miembros y debilitan el sistema de comercio multilateral". Además, calificaron la medida como una "práctica de intimidación unilateral que pone en riesgo la estabilidad del orden económico y comercial global".

Este conflicto ocurre el mismo día en que China anunció la imposición de un arancel del 34 % a las importaciones de Estados Unidos, como medida de represalia contra las tarifas estadounidenses. La reacción ha causado nuevas caídas en los mercados bursátiles internacionales.

Según el mecanismo de solución de disputas de la OMC, los países tienen un plazo de 60 días para intentar resolver la disputa de manera bilateral. Si no se llega a un acuerdo, pueden solicitar la formación de un comité de expertos para emitir una resolución. Este procedimiento podría extenderse por varios años, ya que China ya había iniciado demandas previas contra otros aranceles estadounidenses. Sin embargo, el proceso podría verse obstaculizado, dado que el Órgano de Apelación de la OMC, última instancia para resolver disputas, no está operando actualmente debido a la falta de jueces, ya que Estados Unidos se ha negado a nombrar nuevos miembros desde 2019.

Fuente: El Tiempo

Artículo Anterior Artículo Siguiente