Impacto


República Dominicana

La Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) retoman sus procesos internos después de la pausa por Semana Santa, enfrentando momentos clave que definirán su futuro político.

En el caso de la FP, se ha generado un debate sobre cómo seleccionar a sus máximas autoridades, incluyendo al presidente y secretario general, con la cuestión de si se les otorgará esa responsabilidad a las bases del partido o si se mantendrá dentro de la cúpula dirigencial.

Leonel Fernández, presidente de la FP, decidió suspender la reunión programada de la Dirección Central para el 6 de abril, debido al luto por el fallecimiento del hijo del dirigente Johnny Vásquez en un accidente de tránsito. Esta decisión llevó a la reprogramación de la reunión y de los comicios internos, que estaban previstos para el 18 de mayo y el 1 de junio.

Henry Merán, presidente de la Comisión Electoral, anunció que se llevará a cabo una reunión de dicha comisión el 23 de abril para determinar nuevas fechas para las elecciones internas. Asimismo, la Dirección Política del partido tendrá una sesión para coordinar la convocatoria de la Dirección Central.

La propuesta de reglamento de la Comisión Electoral establece que la alta dirigencia del partido sería elegida por los miembros de la Dirección Central, compuesta por 1,500 miembros, y no por las bases. En la primera ronda electoral, alrededor de 87 mil presidentes de estructuras de base y líderes intermedios tendrían derecho a seleccionar a los miembros de la Dirección Central, quienes luego definirían a la cúpula dirigente.

Los comicios decidirán, además, los presidentes provinciales, municipales, y de circunscripciones electorales, tanto dentro como fuera del país. Leonel Fernández es el único aspirante a la presidencia de la FP, mientras que la vicepresidencia será disputada por Radhamés Jiménez. Para la secretaría general, los exsenadores Dionis Sánchez y Franklin Rodríguez, junto con Andy Morales y Antonio Florián, quien ocupa el cargo actualmente, se enfrentan por la nominación.

En el PLD, la disputa se centra en la falta de consenso sobre el mecanismo para elegir su precandidato presidencial. El Comité Político del partido se reunirá el 23 de abril para discutir los próximos pasos, después del fracaso de su convocatoria a los interesados en la nominación presidencial. La inscripción de precandidatos, a la que pocos respondieron, incluyó a Francisco Javier García y a los menos conocidos Manfred Mata y Mario Bruno González.

Lidio Cadet, presidente de la Comisión de Arbitraje y Unidad, informó que la comisión rendirá un informe y presentará recomendaciones sobre cómo proceder con la selección. Mientras tanto, la Junta Central Electoral (JCE) advirtió que la proclamación anticipada de precandidatos es ilegal, lo que podría resultar en sanciones si se realizan campañas antes de los plazos establecidos.

El PLD y la FP deberán actuar con cautela para evitar conflictos legales y garantizar que sus procesos se ajusten a la normativa de la JCE, asegurando la legalidad y legitimidad de sus próximos movimientos.

Fuente: Diario Libre

Artículo Anterior Artículo Siguiente