República Dominicana
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, reaccionó ayer ante la reciente imposición por parte del gobierno de Donald Trump de un arancel del 10 % sobre las importaciones de productos dominicanos a Estados Unidos. Abinader destacó que, aunque esta medida podría parecer ventajosa en comparación con las tarifas más altas de otros países, se evaluará su impacto para determinar si se pueden realizar mejoras a través de la negociación.
Durante su participación en el 63 aniversario de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), el mandatario subrayó que, al comparar los aranceles con los de otras naciones, como los de hasta el 45 % que enfrentan algunos países, la República Dominicana mantiene una posición competitiva. Sin embargo, enfatizó la necesidad de revisar la situación con el gobierno estadounidense, ya que en el proyecto presentado por Trump existen puntos confusos que podrían justificar la revisión de la aplicación del 10 % de aranceles.
"En términos relativos, estamos en el nivel más bajo de aranceles, lo cual representa una ventaja importante para nuestras importaciones. No considero que esto afecte negativamente nuestras exportaciones", expresó el presidente.
En la misma línea, el ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó, anunció que se está creando una mesa multisectorial para analizar los efectos de las nuevas tarifas y compararlas con las de otros competidores. Bisonó resaltó la importancia de estudiar a fondo las medidas anunciadas por Trump antes de emitir una evaluación definitiva sobre su impacto en la economía dominicana.
Asimismo, señaló que cualquier ajuste podría ser renegociado dentro de los tratados comerciales existentes, por lo que es fundamental esperar los desarrollos legislativos en el Congreso de Estados Unidos. El ministro hizo un llamado a la prudencia y a un análisis exhaustivo para asegurar que la República Dominicana continúe fortaleciendo su presencia en el comercio global sin apresurarse a tomar decisiones sin toda la información necesaria.
Por su parte, el presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, consideró que los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos deben verse como una oportunidad para diversificar los mercados. "Nuestra ubicación geográfica nos da una ventaja para explorar nuevos mercados. Si sabemos aprovechar esta situación, puede ser beneficioso para el país. Trump mencionó que estos son aranceles amigables", señaló De los Santos.
El pasado martes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que la República Dominicana formará parte de la lista de países sujetos a nuevos aranceles recíprocos, los cuales entrarán en vigor el próximo 5 de abril. Esta medida establece un gravamen del 10 % sobre los productos dominicanos exportados hacia el mercado estadounidense. En comparación, países como China enfrentan aranceles de un 34 %, Europa un 20 % e India un 26 %. Otros países latinoamericanos también están sujetos al mismo 10 %.
Fuente: El Caribe